Implantes mamarios definitivos valencia Dr. terrénEl gremio de la cirugía plástica lleva varias décadas en busca del implante mamario definitivo.

Desde los años 40, cuando algunas mujeres japonesas empezaron a inyectarse en los senos sustancias como la silicona de grado no médico o la parafina, se han realizado numerosos avances.

No obstante, aún no se ha conseguido inventar la prótesis mamaria definitiva, aquella que garantice alta duración y máxima seguridad.

Hasta los años sesenta se experimentó con todo tipo de sustancias.

El procedimiento era bastante simple: se inyectaba la sustancia directamente en los pechos de la paciente. Algunas de las sustancias empleadas fueron: esponjas, marfil, caucho molido, cartílago de buey, bolas de vidrio, tejido graso propio del paciente, aceite de oliva, parafina, jalea de petróleo y, principalmente, silicona.

Los efectos secundarios eran, a menudo, horribles.

Los pacientes podían sufrir hematomas, infecciones, inflamaciones, contracturas capsulares (que es una reacción adversa del sistema inmune a la sustancia extraña), endurecimientos, bultos, desplazamiento de las mamas…

La inyección de silicona directamente en el cuerpo era aún más peligrosa, podía causar ceguera, accidentes cerebro vasculares, gangrena, y en ocasiones, la muerte.

En 1962 se produjo un gran avance que supuso una revolución absoluta en el campo de los implantes mamarios.

Los cirujanos Frank Gerow y Thomas Cronin, junto a la compañía Dow Corning, crearon el primer prototipo de implante mamario de silicona.

Consistía en una bolsa de lámina de silicona rellena de aceite de silicona de grado médico. Timmie Jean Lindsey fue la primera mujer en someterse al nuevo tratamiento. El revolucionario procedimiento fue la comidilla de la Sociedad Internacional de Cirujanos Plásticos celebrada en 1963. Dow Corning pronto comenzó a comercializar el nuevo implante; una nueva era había comenzado.

La primera generación de implantes no ocasionó problemas a las pacientes. Pero no fue un camino de rosas.

En la década de los 70 y de los 80 la compañía Dow Corning tuvo que hacer frente a múltiples denuncias de mujeres con implantes rotos y distintos problemas de salud que se achacaban a los implantes mamarios.

Paralelamente se fueron desarrollando otros implantes, como los implantes de silicona recubiertos de poliuretano.

Aparecieron en 1968 y pronto se hicieron populares gracias a su baja tasa de encapsulamiento. Pero a finales de los 80 y comienzos de los 90 un estudio con ratones desveló que esta sustancia tenía relación con  el cáncer, y aunque no hubo evidencia de cáncer en humanos, fueron retirados del mercado por los fabricantes en EEUU y Reino Unido. Hoy en día han sido readmitidos y se utilizan en pacientes con riesgo de contractura capsular.

Las prótesis mamarias de gel de silicona ya van por su quinta generación.

El gel es semisólido lo que reduce la posibilidad de fuga de gel por la cubierta y la migración del relleno de silicona. Además, se ha mejorado la seguridad de los implantes y su durabilidad, y se ha reducido drásticamente la posibilidad de que haya contractura muscular o de que se produzca una ruptura del dispositivo.

Sin embargo un tipo de cáncer llamado linfoma anaplásico de células grandes, está creando nuevas nubes sobre el empleo de determinado tipo de implantes mamarios.

Hoy en día se están desarrollando en Estados Unidos implantes de solución salina que tratan de mejorar a los implantes actuales de gel de silicona cohesiva o semi-cohesiva.

El nuevo implante se ha denominado de IDEAL IMPLANT ® (el implante ideal), un nombre muy ambicioso.

Este implante de doble cámara empezó a desarrollarse en 2006, combina las mejores características de los implantes de gel de silicona con la seguridad que aporta la solución salina.

Su aspecto es natural y la sensación es similar a la de los implantes con gel de silicona, pero reduce al mínimo la formación de arrugas y ayuda a prevenir el colapso de la parte superior del implante.

Aún no podemos valorar estos implantes, el tiempo dirá si su durabilidad y si sus resultados pueden superar al gel de silicona. Para saber más sobre la cirugía de mamas.

Otros artículos en los que puedes estar interesado relacionados con la intervención de aumento de pecho: implantes anatómicos en el aumento de senossimulación del resultado de tu aumento de pecho mediante el empleo de prótesis.