

Seguir una alimentación correcta ayuda a mejorar la cicatrización y a disminuir la inflamación y la hinchazón tras una intervención estética. También ayuda a mantener un peso adecuado. Intervenciones como la reducción y el aumento de pecho, la abdominoplastia, la...

Aumento de pecho 1 mes después: ¿Cuánto dura la inflamación después de la cirugía?
¿Cuánto tiempo estarán mis senos hinchados después de un aumento de pecho? La hinchazón o inflamación es normal después de cualquier cirugía como el aumento de senos; es la respuesta natural de tu cuerpo al trauma de la cirugía, el cual trata de reparar los tejidos...
BIA ALCL para pacientes con implantes mamarios
¿Qué es el BIA-ALCL? El BIA-ALCL es un tipo poco común de linfoma, un cáncer de glóbulos blancos, que puede desarrollarse en respuesta a los implantes mamarios, especialmente aquellos con superficie texturizada. Aunque se desconoce la causa exacta, la mayoría de los...
Evolución de Cicatrices de Mastopexia a 1, 3 y 6 meses: Fotos y cuidados
¿La cicatriz de la mastopexia es evitable? Como con cualquier cirugía, una elevación de pechos implica incisiones en la piel. Las incisiones producen cicatrices que son la forma en que tú piel construye nuevos tejidos y cura la herida. Ponerte en las manos de un...
Mastopexia Periareolar: Tipos de elevación de pecho
La gravedad y los cambios de volumen en los pechos, normalmente causados por cambios de peso o embarazos, provocan que los ligamentos y la piel que sujetan la mama cedan, lo que hace que el pecho presente un aspecto caído llamado ptosis mamaria. Hoy hablaremos sobre...