mastopexia julio terren

Mastopexia con recolocación del complejo areola-pezón

La gravedad y los cambios de volumen en los pechos, normalmente causados por cambios de peso o embarazos, provocan que los ligamentos y la piel que sujetan la mama cedan, lo que hace que el pecho presente un aspecto caído llamado ptosis mamaria.

¿Qué es la mastopexia?

La mastopexia es un procedimiento de cirugía plástica que se utiliza para levantar y dar forma a los senos caídos o flácidos, mejorando así su apariencia y firmeza. La cirugía implica la eliminación del exceso de piel y tejido mamario, reposicionando la areola y el pezón hacia una posición más elevada y simétrica, lo que resulta en un pecho más joven y estético.

La mastopexia se puede realizar sola o en combinación con un aumento mamario, dependiendo de los objetivos y necesidades individuales de cada paciente.

La mastopexia en Valencia o cirugía plástica de elevación de senos caídos que realiza el Dr. Terrén, es la cirugía estética post parto ideal para devolver la forma y la posición al pecho ayudándote a recuperar la figura tras el embarazo.

Levantamiento o aumento de pecho: ¿Qué necesito?

Lo que hay que recordar es que «aumentar el tamaño» significa añadir o hacer más grande. Una operación de aumento de pecho tiene como objetivo hacer el seno más grande.

La mastopexia o levantamiento de pecho, en cambio, es un procedimiento quirúrgico para levantar los pechos caídos.

Los dos procedimientos no son excluyentes mutuamente; de hecho, se suele combinar el aumento de senos con la mastopexia o levantamiento con bastante frecuencia.

Durante la consulta, el cirujano plástico y estético debe preguntarle para saber cuáles son sus objetivos: ¿quieres un pecho más grande o un pecho más alto y firme?

Por ejemplo, si la paciente cuenta con suficiente tejido glandular y no desea aumentar el tamaño, no es necesaria la utilización de prótesis para la mastopexia.

¿Quieres que Hablemos SIN compromiso?

Llama ☎ 1ª Cita

Pide 1ª cita 📩

Tipos de mastopexia según las cicatrices: periareolar, vertical o ancla

Tipos de mastopexia y cicatricesSegún varios factores como la posición del pezón y la areola, la cantidad de piel sobrante y tejido graso o glandular para eliminar y de si hay que utilizar implantes mamarios de silicona, pueden distinguirse tres tipos de operación de levantamiento de pecho: periareolar , vertical y en forma de «T» invertida.

Mastopexia Periareolar

El tipo de intervención de mastopexia periareolar no afecta a la forma general de la mama, solo se reposiciona el pezón/areola.

Se realiza a través de una cicatriz alrededor de toda la circunferencia de la areola.

Mastopexia vertical o elevación de pecho con cicatriz vertical

El tipo de cirugía de elevación o mastopexia vertical, deja una cicatriz vertical desde el pezón hacia el surco inframamario.

Mastopexia o Elevación de mamas caídas con cicatriz T invertida o «ancla»

Las mujeres que tienen los pechos muy flácidos o bastante caídos, y que por tanto, necesitan una mayor eliminación de piel, necesitaran dos incisiones, una vertical y otra horizontal en el surco mamario, a esto es lo que llamamos «T» invertida.

La utilización de prótesis o implantes mamarios suele disminuir el tamaño de las cicatrices.

El lipofilling o lipotransferencia también puede utilizarse para obtener unos resultados más completos.

Tipos de mastopexia: con o sin prótesis

Existen principalmente dos tipos de mastopexia según el uso de prótesis:

Mastopexia sin prótesis

Este tipo de mastopexia implica la elevación y remodelación de los senos sin la inserción de prótesis.

Este tipo de cirugía estética la realizamos mediante la eliminación de piel y tejido mamario, y también la remodelación de la glándula mamaria para dar forma y levantar el pecho caído.

Mastopexia con prótesis

Este tipo de mastopexia combina la elevación y remodelación del pecho caído con la inserción de prótesis.

Este tipo de cirugía estética de mastopexia se utiliza para aumentar el volumen y mejorar la forma del pecho, al mismo tiempo que se corrige la flacidez.

La cirugía plástica de elevación de pecho caído con implantes mamarios implica la inserción de una prótesis mamaria en la posición deseada y la eliminación del exceso de piel y tejido mamario para levantar el pecho.

¿Es posible dar el pecho después de una cirugía de Levantamiento de senos?

Desde nuestra clínica especializada en cirugía de senos recomendamos a las mujeres que tienen idea de tener hijos que pospongan la intervención quirúrgica, ya que durante el parto y la lactancia posterior la mama pierde su forma, alterando los resultados de la cirugía.

De todos formas hay que remarcar que no suelen existir dificultades a la hora de amamantar tras una mastopexia, a no ser que hayan habido problemas para dejar el pezón unido al tejido mamario subyacente. Esto puede ocurrir en elevaciones de pechos muy grandes.

¿Cuál es el tiempo de recuperación?

Los tiempos de recuperación dependen de la cantidad de piel extirpada.

En todo caso, la mayoría de las mujeres pueden reincorporarse al trabajo en una o dos semanas.

Estos plazos variarán en función del tipo de trabajo que se realice: si se realiza un trabajo físico será mejor esperar dos semanas, en cambio, si el trabajo es de oficina, bastará con descansar de dos a cinco días.

Si estás pensando en una mastopexia con o sin prótesis y tienes alguna duda, ven a la clínica de cirugía plástica, estética y reparadora del Dr. Terrén y te aconsejaremos sobre cual es la mejor opción adaptada a tus gustos y preferencias.

El Dr. Terrén es especialista en la cirugía de elevación de pechos caídos y en segundas operaciones de pecho a mujeres que han quedado insatisfechas con su primera operación de pecho.

Además el Dr. Terrén pertenece a la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora.

 

¿Quieres que Hablemos SIN compromiso?

Llama ☎ 1ª Cita

Pide 1ª cita 📩

Artículos sobre mastopexia