La decisión de reconstruirse el pecho tras una mastectomía debe ser siempre una decisión personal.
Hay muchas mujeres que optan por esta opción, pero muchas otras deciden no reconstruirse la mama.
La reconstrucción mamaria es una cirugía reconstructiva que proporciona una mejora estética, que suele repercutir de manera muy beneficiosa en el estado de ánimo de la paciente.
¿Se trata de una cirugía estética?
Restaurar el seno no se considera un procedimiento estético. Se enmarca dentro de la cirugía reconstructiva, ya que su objetivo es devolver la forma y la función al pecho o pechos afectados.
¿Cuándo es el mejor momento para realizar la reconstrucción mamaria?
La paciente puede optar por reconstruirse el pecho de forma inmediata tras la mastectomía, o bien esperar meses o años. La decisión se basa en la combinación del deseo personal, las condiciones médicas y el tratamiento que se siga para combatir el cáncer. Si se ha iniciado cualquier tratamiento de quimioterapia o radioterapia, la reconstrucción suele posponerse hasta completarlo.
¿Cuál es la duración de la cirugía de reconstrucción mamaria?
La preparación para el procedimiento, incluyendo la aplicación de la anestesia, puede durar en torno a las 2 horas.
La reconstrucción mamaria puede prolongarse de 1 a 6 horas, en función del caso a tratar y del tipo de reconstrucción. Se puede realizar una técnica autóloga de reconstrucción -que emplea tejidos de la propia paciente- o bien se pueden utilizar expansores o prótesis.
¿Cómo es el proceso de recuperación en el hospital?
La paciente puede sentir molestias durante los primeros días. El cirujano será el encargado de administrar los medicamentos necesarios para paliar el malestar. Se recomienda que la paciente mueva los brazos, pero sin forzar. El día después de la operación la paciente ya podrá levantarse de la cama y a los dos días ya podrá caminar sin ayuda. La paciente recibirá líquidos intravenosos por uno o dos días. También suelen aplicarse drenajes en la zona de la incisión.
La duración de la estancia en el hospital depende del tipo de operación. Si se ha realizado una reconstrucción empleando implantes, la estancia hospitalaria promedio es de 1 a 2 días. Los procedimientos con colgajos requieren de 5 a 6 días.
¿Cómo es la recuperación una vez que se recibe el alta?
Tras recibir el alta la paciente sentirá molestias, hinchazón y moretones que suelen prolongarse de 2 a 3 semanas. La mayoría de las mujeres puede reincorporarse a sus actividades normales a las 6-8 semanas de la cirugía.
Es normal que tras el proceso de mastectomía y reconstrucción el seno se sienta entumecimiento. La sensibilidad se irá recuperando poco a poco. La mayoría de las cicatrices se desvanecen con el paso tiempo. Además, la forma de la mama reconstruida mejorará gradualmente a lo largo de los meses.
La paciente debe regresar al centro hospitalario para realizarse chequeos regulares. Si se ha empleado un expansor, se ampliará utilizando solución salina una vez por semana hasta que se alcance el tamaño deseado (de seis a diez sesiones). Es necesario realizar exámenes mensuales de los senos, y una mamografía anual.
Dr. Julio Terrén, especialista en cirugía compleja de senos